En un vaso, vierte el agua templada. Disuelve la levadura en el agua. En un bol ponemos la harina, la sal y, poco a poco, vertemos el agua con la levadura. Es más fácil si vamos amasando poco a poco a medida que echamos el agua, hasta verter toda y lograr una masa homogénea. Tras esto, coloca la masa en la encimera, cúbrete las manos de harina para que no se pegue y ponte a amasar. Si la masa se queda pegajosa ve añadiendo más harina. Ésta tiene que quedar lo suficientemente seca para que no se pegue en la mesa o las manos, pero no demasiado, porque si no puede romperse en el horno. Una vez que la masa esté homogénea, elástica, pero no pegajosa, incorpora el aceite, y vuelve a amasar hasta que se integre por completo. Haz una bola y realiza dos incisiones para que pueda crecer bien. Devúelvela al bol,
Una pizza para cada día
Una vez tengas dominada la receta de masa de pizza, y aprendas a hornearla correctamente, solo la inmaginación limita lo que puedes echar encima. Aunque, claro, no está de más tener ideas de solvencia comprobado.
Por ello hemos hecho esta recopilación de 31 recetas de pizza, una pizza para cada día del mes para que aunque la preparaseis a diario, no tuvierais que repetir aunque hicieseis una diferente cada día.
1. Pizza de lacón con champiñones y rúcula

2. Pizza mexicana de carne
La segunda opción que os proponemos es una Pizza mexicana de carne elaborada con una base de tomate y queso cubierta con carne picada, cebolla y rodajas de aguacate. El toque picante adecuado lo decide tú añadiendo más o menos Tabasco o chiles jalapeños.
3. Pizza de pera, jamón y gorgonzola
Esta Pizza de pera, jamón y gorgonzola es una de mis pizzas favoritas ya que el toque dulce de la pera encaja muy bien con el salado del jamón, en contraste con el sabor especial del queso gorgonzola. Me estoy relamiendo al recordarla.
4. Pizza de pollo, queso brie y arándanos
La Pizza de pollo, queso brie y arándanos es la reina de los contrastes ya que el sabor ácido del arándano y la textura cremosa del queso brie, funcionan estupendamente con el pollo, consiguiendo una mezcla muy equilibrada.
5. Pizza de bonito y anchoas
Las pizzas de pescado como esta Pizza de bonito y anchoas tienen algo especial. Su sabor a mar intenso se suaviza con la albahaca y la mozzarella consiguiendo una pizza inolvidable. Tenéis que probarla.
6. Pizza de colores
Esta Pizza de colores la descubrí en una aplicación del teléfono y estoy feliz de ese descubrimiento porque siendo muy sencilla es una de las pizzas que más éxito tiene en casa cada vez que la preparo. A mis sobrinas les entusiasma.
7. Pizzetas individuales de salmón y rúcula
Las minipizzas o pizzetas individuales me gustan mucho y el suelo elaborar con bases hechas con obleas de empanadilla por lo que resultan rápidas y cómodas de hacer en cualquier momento. Estas pizzetas individuales de salmón y rúcula tienen una combinación de ingredientes que me gusta mucho, y son también de las que más hacemos en casa.
8. Mini pizzas de jamón serrano y mermelada de higos
Seguimos con más pizzitas individuales ya que estas Minipizzas de jamón serrano y mermelada de higos son imprescindibles. Qué bien queda el jamón con la mermelada de higos. Qué buena combinación de sabores. Probadlas y lo comprobaréis.
9. Minipizzas de bonito, jamón cocido y setas
Otra variante en tamaño pequeño, estas Minipizzas de bonito, jamón cocido y setas. Una peculiar combinación de ingredientes que resulta espléndida al mezclarse en la boca. Haced más cantidad de la que calculéis porque desaparecen muy rápido.
10. Minipizzas Caprese
Seguimos con pizzas individuales. Las Minipizzas Caprese tienen solo esos tres ingredientes, mozzarella, tomate y albahaca. Yo no necesito nada más para disfrutar.
Fuente: https://www.directoalpaladar.com/